El Taiko para mi, es música visual en movimiento, un arte multidisciplinar que conecta cuerpo y mente con el instrumento a través de la vibración, la respiración, la voz y el movimiento.
Soy diplomada en arte dramático y mi pasión por el Taiko comienza en 2003. Mi
admiración y curiosidad por la percusión japonesa me ha llevado a realizar numerosos
viajes al país nipón, dónde he podido seguir con mi formación y profundización en esta
disciplina artística.
Formé parte del primer grupo de Taiko en España, realizando actuaciones por todo el país
y colaborando con otras escuelas y artistas de taiko a nivel internacional. En 2016
comencé a impartir clases regulares de Taiko a adultos y a niños y, un año mas tarde creé
mi propia escuela, TaikoMon, con el objetivo de «abrir la puerta del taiko”en España.
PROYECTOS
Con este objetivo desarrollé un par de proyectos inclusivos y educativos de taiko; uno para
personas con deficiencia auditiva en colaboración con MediaLab Prado Madrid y otro para
niños y adolescentes con trastorno del espectro autista en colaboración con diferentes
centros educativos de Madrid.
A nivel escénico, he dirigido y producido el espectáculo fusión de taiko y flamenco
“ICHIBAN, el primer latido” y he creado, adaptado y dirigido la pieza musical de
percusión japonesa y danza contemporánea “MUJER”. En 2021 formé parte del equipo
directivo escénico de la Euro Taiko Expo en Hamburgo, he participado en las cuatro
ediciones de la European Taiko Conference desde 2016 hasta 2019 y en la Primera
conferencia de taiko Italiana en 2023.
Actualmente he tenido la oportunidad de participar en el Recital de alumnos de Asano
Taiko U.S y en la segunda edición de Scottish taiko Festival, como workshop leader.
Más de 20 años de trayectoria profesional en el mundo del taiko.
Comencé mis estudios de taiko en Japón en el año 2003, con el grupo Ago Kaijin Daiko.
Durante los dos años siguientes disfruté de la experiencia única de formar parte de un
grupo de taiko en Japón, gracias a mi maestro Tabata Sensei.
Profesional de las Artes Escénicas, especializada en Interpretación, danza, teatro
gestual e improvisación.
Soy diplomada en arte dramático y he trabajado en cine, teatro y televisión. Como
profesional de las artes escénicas, el taiko para mi, es la combinación perfecta de todas las
disciplinas artísticas que he estudiado hasta el día de hoy; danza, teatro y música.
Maestra de Taiko y fundadora de la escuela de percusión japonesa TaikoMon en Madrid, España.
Me apasiona enseñar taiko, conocer gente nueva y ver cómo disfrutan tocando. Mis
primeras clases de taiko las impartí en 2016 y desde entonces sigo desarrollando una
metodología adaptada y personalizada a cada grupo y persona.
Directora artística de la compañía TaikoMon.
Para la creación del primer espectáculo de la compañía TaikoMon decidí fusionar el arte
de la percusión japonesa con otras disciplinas artísticas como la caligrafía japonesa y la
danza; así nació el primer espectáculo fusión de taiko y flamenco en España: “Ichiban, el
primer latido”. Disfruto mucho realizando tanto trabajos tanto de producción y dirección
artística como de vestuario y escenografía.
Líder creativa de proyectos educativos e inclusivos a través del uso del taiko.
Intuitivamente acerqué la percusión japonesa a colectivos con necesidades especiales;
personas con trastorno del espectro autista y personas con discapacidad auditiva, creando
así dos proyectos educativos que tuve la suerte de desarrollar en colaboración con
diferentes entidades públicas y privadas. Ambos proyectos me enseñaron, aún más, el
gran potencial y los beneficios que tiene tocar y aprender Taiko.
Colaboradora en eventos internacionales de taiko.
Viajar a otros países para aprender y enseñar taiko es esencial en el crecimiento dentro de
esta disciplina japonesa. He participado en eventos de toda Europa, Japón y Estados
Unidos. Siempre agradezco tener la oportunidad de salir fuera, aprender de la mano de
otros maestros y/o enseñar a otros grupos de taiko, así como ayudar en la dirección y
planificación de eventos de taiko.
Actualmente en continua formación y creación.
Mi último viaje a Asano Taiko U.S me dio la oportunidad de poder continuar con mi
formación como taikista profesional y conocer otros grupos y maestros para futuras
colaboraciones. Actualmente estoy preparando el proyecto “TaikOn Stage: presencia
escénica a través de técnicas actorales”, un workshop dirigido a taikistas y grupos de taiko
que quieran mejorar su presencia y puesta en escena.
Talleres, charlas, coloquios , conciertos, cerveza, amigos y mucho Taiko!!Ha sido un honor formar parte de las cuatro ediciones de la primera Conferencia de Taiko […]