Enseñanza. Colaboraciones

Colaboraciones

Queremos agradecer el apoyo de las empresas, instituciones y personas que confían en nosotros para acercar el arte de la percusión japonesa y sus beneficios a un público cada vez más amplio. Nuestras colaboraciones son de mutuo acuerdo y beneficio para ambas partes.

Si estás interesado en colaborar con nosotros o conoces a alguna empresa, institución, asociación o persona que creas que pueda estarlo, será un placer ponernos en contacto y charlar. Escríbenos sin ningún tipo de compromiso.

MEDIALAB. Gracias a Manuel Prado por confiar una vez más en nosotros y hacernos participes del gran evento “Un año en un día”, donde los más pequeños pudieron disfrutar de distintas actividades y actuaciones de una gran variedad de grupos. Una de ellas fue nuestro taller de Taiko. Colocamos varios tambores de practica en circulo y a distintas alturas para que pudieran tocar los más pequeños acompañados de un adulto e incluso nos atrevimos a llevar el gran Odaiko para que probaran estilos diferentes.

BUNKYO, Gracias a nuestras alumnas Jaqueline y Minako, que nos pusieron en contacto con el director, el señor Kwang de esta prestigiosa escuela de idiomas orientales, afincada en el centro de Madrid, que nos abrió la puerta de sus instalaciones con mucho cariño y de esta manera pudimos hacer una masterclass para todos los alumnos interesados en la cultura asiática. Tras una breve charla sobre el origen e historia del Taiko, los alumnos de la escuela de idiomas pudieron tocar y ver una pequeña muestra de nuestros alumnos más avanzados.

SHODO CREATIVO. Gracias a nuestra querida amiga Elena Hikari, con la que nos unen años de amistad y con la que colaboramos de manera habitual en talleres, eventos y actuaciones, esta vez la idea fue hacer un intercambio de alumnos para que pudieran experimentar y conocer la similitud que hay entre ambas disciplinas artísticas japonesas desde puntos de vista diferentes. Fue un evento muy enriquecedor y seguro que volveremos a hacerlo con nuevos alumn@s.

BqE. Gracias a Cristina Fontenla, profesora en este grupo de batucada de mujeres, que vino a uno de nuestros talleres de iniciación y pudimos conocernos y comenzar a colaborar juntas. Fue una suerte para nosotras participar en su festival anual SAMBO, donde impartimos varios talleres de Taiko al aire libre y de esta manera pudieron tocar ritmos distintos a los habituales en sus clases de batucada, dando así a conocer la diferencia entre ambas percusiones.

Colegio Legamar.  Gracias a nuestra amiga Helena Alonso, musicoterapeuta y profesora de música en el colegio Legamar de Leganés, Madrid, que quiso hacer un regalo a sus alumnos  para el final de curso y nos invitó a enseñar y mostrar el Taiko y sus posibilidades. Impartimos un taller en el que preparamos una pequeña muestra final para el resto de profesores y nos sorprendimos con la buena acogida que tuvo y lo bien que salió todo con tan poco tiempo.

Universidad Autónoma de Madrid. Gracias a la asociación de alumnos de estudios orientales, impartimos un taller multitudinario de Taiko donde se iban uniendo alumnos según nos veían tocar en el campus al aire libre, con distintos estilos y dinámicas de grupo para que tuvieran un primer contacto lo más amplio posible en la manera de tocar distintos estilos de Taiko.

Escuela Municipal de Música y Danza de Arganda. Gracias a nuestro amigo Rubén Torres, profesor en la especialidad de percusión en la Escuela Municipal de Música y Danza de Arganda, pudimos acercarnos y conocer al ensemble de alumnos de percusión con los que preparamos una mini muestra de apertura a sus jornadas de percusión en el Auditorio Monserrat Caballé. 2017